Logo del Centro ChavertLogo del Centro ChavertLogo del Centro ChavertLogo del Centro Chavert
    • Inicio
    • Nosotras
    • Servicios
      • Psicología y terapia familiar
      • Logopedia
      • Psicología educativa
      • Terapia ocupacional
      • Consultoría para centros educativos
      • Asesoría de lactancia
    • Blog
    • Contacto
    Llámanos 698 120 653
    ✕

    Diseño web

    • Inicio
    • Diseño web
    Financiado por la Unión Europea
    Plan de recuperación, Trasformación y Resiliencia

    Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

    Somos un gabinete multidisciplinar en Santiago de Compostela.

    Registro sanitario: C -15-004 106

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    698 12 06 53 Rúa do Hórreo, 23 – Entreplanta, 15701 – Santiago de Compostela, A Coruña contacto@centrochavert.com
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Declaración de accesibilidad

    2024 Centro Chavert - Todos los derechos reservados.

    Créditos
      Llámanos 698 120 653
        ✕
        Maria Chavert psicóloga y directora del Centro Chavert en Santiago de Compostela

        María Chavert García

        Psicóloga sanitaria y directora

        • Número de colegiada: G-4300
        • Psicóloga habilitada para la práctica sanitaria.
        • Fundadora de Centro Chavert en 2016

        Su interés por conocer y abordar el impacto de las experiencias adversas a lo largo de la vida, nace tras el contacto con adolescentes en campamentos de verano mientras estudiaba psicología. Hoy la protección el cuidado de la infancia así el trabajo con las familias y adultos que han sufrido estas consecuencias, se han convertido en el eje central de su trabajo.

        • Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela.
        • Traumaterapeuta infanto-juvenil sistémica , diplomado de dos años impartido por el IFI de Barcelona y dirigido por Jorge Barudy y Marjorie Dantagnan.
        • Terapeuta Familiar miembro de la Asociación de Terapia Familiar y Mediación de Galicia
        • Psicóloga colaboradora con la Fundación Meniños en el programa de atención a mujeres y NNA víctimas de violencia de género.
        • Docente colaboradora en el Máster de Psicología de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela del 2016 a 2018.
        • Psicóloga y Terapeuta en el gabinete Psicoeduca Pontevedra. ( 2014-2017)
        • Mediadora en la Asociación ADAFAD encargada de la implementación de talleres de habilidades sociales y gestión de conflictos dirigidos al alumnado de la ESO 2010-2016

        Formación específica en:

        • Traumaterapia infanto – juvenil.
        • EMDR: Nivel 1 y 2 de adultos
        • Formación Básica, avanzada en Terapia Familiar la Escuela de Terapia familiar Librado y Supervisión de casos en la Unidade de Venres Clínicos de la Facultad de Psicología de la USC, dirigida por el Dr. Emilio Gutiérrez García.
        • Diversas formaciones específicas Apego, maltrato y trauma.
        • Formación especializada en Terapia de juego , Caja de arena y otras técnicas proyectivas.
        • Formación en Dificultades de aprendizaje y desarrollo.
        ✕
        Iria Seoane psicóloga sanitaria en Centro Chavert

        Iria Seoane González

        Psicóloga sanitaria

        • Número de colegiada: G-06991
        • En Centro Chavert desde 2023

        Convertirse en psicóloga especializada en niños/as fue una elección que tenía clara desde hace muchos años. Ser testigo del poder transformador de la terapia en cada niño/a y en sus familias, ayudarles a superar obstáculos, a comprender sus emociones y las de los demás, desarrollar habilidades para afrontar las adversidades y ser capaz de alcanzar su máximo potencial son algunos de sus objetivos principales como profesional de la psicología. Ser parte de este viaje, en el que cada pequeño avance en el proceso terapéutico es una victoria compartida es una experiencia enriquecedora y muy gratificante para ella.

        • Graduada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela
        • Máster Universitario en Psicología del Trabajo y las Organizaciones, Psicología Jurídica-Forense y Psicología Social por la Universidad de Santiago de Compostela
        • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de la Rioja
        • Cursando grado en Educación Infantil por la Universidad Nacional de Educación a Distancia

        Formación específica en:

        • Experto en Dislexia y Lectoescritura
        • Formación Básica y supervisión de casos en la Unidade de Venres Clínicos de la Facultad de Psicología de la USC, dirigida por el Dr Emilio Gutiérrez García.
        • Aplicaciones sistémicas de la Teoría Polivagal
        • Apego A (por Arwen Caban)
        ✕
        Fanny Martínez psicóloga sanitaria en Centro Chavert

        Fanny Martínez Radl

        Psicóloga sanitaria

        • Número de colegiada: G-6851.
        • Psicóloga general sanitaria.
        • En Centro Chavert desde 2023

        Le encanta su trabajo de psicóloga, ayudando a las personas a entenderse mejor a sí mismas y a encontrar un mayor bienestar.

        Acompañar a las personas en su proceso de autodescubrimiento y crecimiento personal es lo que motiva a Fanny a seguir enriqueciendo su práctica terapéutica cada día.

        • Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela.
        • Diplomada en Psicología por la Universidad Goethe de Frankfurt.
        • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Santiago de Compostela.
        • Psicóloga en Centro de entrenamiento laboral BTZ en Alemania en el 2017.
        • Psicóloga en Clínica de rehabilitación psicosomática MEDIAN en Alemania del 2013 al 2017.

        Formación específica en:

        • Terapia cognitivo- conductual.
        • Terapia familiar sistémica (nivel básico).
        • Diversas formaciones específicas en teoría del apego y trauma.
        • Psicoterapia en trauma relacional.
        • Atención integral a víctimas de tortura y otras violaciones de los derechos humanos en el Centro EXIL.
        • Intervención psicológica inmediata con mujeres víctimas de violencia de género.
        • Evaluación infantil con técnicas proyectivas.
        ✕
        Laura Gómez logopeda y asesora de lactancia en Centro Chavert

        Laura Gómez Regueiro

        Logopeda y asesora de lactancia

        • Número de colegiada: 15/0665
        • En Centro Chavert desde 2019

        Para Laura no hay mayor ilusión que escuchar una palabra o un sonido cuando sale por primera vez. El poder acompañar a estxs niñxs y familias en cada logro y/o pequeño bache hacen que mantenga su entusiasmo y sus ganas por seguir ofreciendo apoyo desde la complicidad, cercanía y profesionalidad.

        Además, Laura también se ha formado como Asesora de Lactancia, con la inquietud de guiar a las familias y poder despejar las dudas que pueden surgir en un viaje tan único como es la maternidad.

        • Graduada en Logopedia por la Universidad de A Coruña.
        • Acreditación en Asesoría de Lactancia Materna por la Academia Española de Logopedia para Neonatos y Lactantes.
        • Especialización Universitaria en Intervención Logopédica en Deglución Disfuncional y respiradores orales en edad pediátrica y adulta por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

        Formación específica en:

        • Terapia orofacial y miofuncional.
        • Trastorno del Desarrollo del Lenguaje.
        • Tartamudez infantil y adulta.
        • Trastornos del habla.
        • Atención Temprana y Trastorno del Espectro Autista.
        • Sistemas Alternativos de Comunicación y Lenguaje Natural Asistido.
        • Lengua de Signos Española.
        • Necesidades Educativas Especiales.
        • Evaluación e intervención en lectoescritura.
        • Frenillo de la lengua.
        • Rehabilitación Vocal.
        • Logopedia Respiratoria.
        • Diversos seminarios de maternidad, lactancia y neonatos: estrés materno, nutrición materna, retrognatia, prematuridad, destete, dificultades de alimentación, disfagia, suplementación, etc.
        ✕
        Lorena Cotelo terapeuta ocupacional en Centro Chavert

        Lorena Cotelo

        Terapeuta ocupacional

        • Número de colegiada: G-159
        • En Centro Chavert desde 2017

        Lorena es una apasionada de los entresijos del desarrollo infantil. Disfruta acompañando a cada pequeño/a en la exploración de todos sus desafíos en cada etapa. Consciente de la responsabilidad de los adultos que rodean a la infancia y defensora de los derechos de los niños/as. 

        En constante búsqueda de nuevos recursos y conocimientos que ayuden a favorecer la salud y participación de los pequeños/as. 

        Su desempeño profesional gira en torno a la intervención directa con las familias y niños/as, así como a la formación de profesionales y la construcción de puentes entre diferentes disciplinas.

         

         

        Lorena es una apasionada de los entresijos del desarrollo infantil. Disfruta acompañando a cada pequeño/a en la exploración de todos sus desafíos en cada etapa. Consciente de la responsabilidad de los adultos que rodean a la infancia y defensora de los derechos de los niños/as. 

        En constante búsqueda de nuevos recursos y conocimientos que ayuden a favorecer la salud y participación de los pequeños/as. 

        Su desempeño profesional gira en torno a la intervención directa con las familias y niños/as, así como a la formación de profesionales y la construcción de puentes entre diferentes disciplinas.



        • Graduada en Terapia Ocupacional por la Universidad de A Coruña.
        • Certificación Internacional en Integración Sensorial nº: 3384 por University of Southern California.
        • Especializada en dificultades de la alimentación en la infancia.
        • Terapeuta certificada en SOS Approach to Feeding ®
        • Tecnica Superior en Integración Social.
        • Integración Sensorial
        • Desarrollo infantil y atención temprana.
        • Trastornos de la coordinación.
        • Procesamiento visual.
        • Procesamiento auditivo.
        • Acceso a la lectoescritura.
        • Integración sensorial y dificultades de aprendizaje.
        • Método Bobath en la infancia, concepto INN y método Perfetti.
        ✕
        Laura Senra psicóloga educativa en Centro Chavert

        Laura Senra

        Psicóloga educativa

        • Número de colegiada: G-5968
        • En Centro Chavert desde 2019

        La psicología es más que un trabajo para Laura, ya que supone la oportunidad de crear una diferencia significativa en la sociedad. Ayuda a crear entornos de aprendizaje adaptativos y empáticos que promuevan el desarrollo integral de cada peque. Para ella, es imprescindible que las personas se sientan escuchadas y comprendidas para después poder proporcionarles apoyo, orientación y herramientas para vivir una vida plena y satisfactoria.

        • Graduada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela
        • Máster de psicología educativa: Desarrollo y aprendizaje por la Universidad de Santiago de Compostela.
        • Experto en dislexia y lectoescritura.
        • Cursando Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de La Rioja.
        • Psicóloga en la asociación ARANES Lalín (2018-2019).
        • Voluntaria en la Asociación Carabelo.

        Formación específica en:

        • Trastornos del espectro del autismo.
        • Dificultades del aprendizaje, dislexia y discalculia: evaluación e intervención.
        • Proceso de lateralización.
        ✕
        Rut Menéndez Psicóloga Sanitaria en Centro Chavert

        Rut Menéndez

        Psicologa sanitaria infanto-juvenil y de adultos

        • Número de colegiada: G-6536
        • En Centro Chavert desde 2022

        Desde el principio de su carrera profesional, Rut le ha dado mucha importancia al papel invisible que ocupan los niñxs en la sociedad y desde ahí es desde donde empezó a encaminar toda su trayectoria.

        Su desempeño profesional queda marcado por el trabajo desde el respeto, la escucha y la validación de lxs más pequeñxs, confiando en que solamente a partir de ahí podremos empezar a construir un mundo adulto con personas que se sientan seguras y respetadas, siendo el faro que guía y acompaña a niñxs, adolescentes y adultos a lo largo de su camino.

        • Graduada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
        • Formación y supervisión en Psicoterapia en la Unidad de Viernes Clínicos por la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
        • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
        • Experta en Terapia Infantil Sistémica por el Centro de Terapia Familiar Genos.
        • Cursando el Máster Universitario en Intervención Infantil y Juvenil por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

        Formación específica en:

        • Intervención con juego en terapia infanto-juvenil
        • Aplicación de la teoría del Apego como base teórica de intervención
        • Aplicaciones sistémicas de la Teoría Polivagal
        • Traumaterapia
        ✕
        Alia Domínguez Psicóloga Sanitaria en Centro Chavert

        Alia Domínguez Nóvoa

        Psicóloga sanitaria

        • Número de colegiada: G-4301
        • Psicóloga habilitada para la práctica sanitaria.

        Psicóloga por vocación (y devoción), su principal objetivo es y ha sido siempre ayudar a las personas a superar obstáculos, mejorar su bienestar emocional y alcanzar un mayor sentido de autenticidad y satisfacción en sus vidas. Desde la primera sesión, Alia se esfuerza en ofrecerles un espacio seguro y de confianza donde puedan explorar sus emociones y desafíos sin juicios. Como profesional con años de experiencia, cree firmemente en la capacidad de cada individuo para el crecimiento personal y el cambio positivo, y está comprometida al cien por cien para trabajar junto a ellxs en ese camino hacia una vida más satisfactoria y armoniosa.

        • Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela.
        • Máster en Mediación, Orientación, Asesoramiento e Intervención Familiar.
        • Docente de Formación Profesional y Formación Ocupacional.
        • Voluntaria y colaboradora profesional en Cruz Roja y Asociación Española contra el Cáncer.
        • Psicóloga en Xunta de Galicia

        Formación específica en:

        • EMDR: Nivel 1 y 2 de adultos
        • Terapia Familiar Sistémica (niveles: básico, avanzado y supervisión). Escuela Psicoestudio (Vigo) y Loft Psicólogos (Santiago)
        • Diversas formaciones específicas Apego, maltrato y trauma.
        ✕

        Nuevo 1

        Psicóloga sanitaria

        • Número de colegiada: G-4301
        • Psicóloga habilitada para la práctica sanitaria.

        Psicóloga por vocación (y devoción), su principal objetivo es y ha sido siempre ayudar a las personas a superar obstáculos, mejorar su bienestar emocional y alcanzar un mayor sentido de autenticidad y satisfacción en sus vidas. Desde la primera sesión, Alia se esfuerza en ofrecerles un espacio seguro y de confianza donde puedan explorar sus emociones y desafíos sin juicios. Como profesional con años de experiencia, cree firmemente en la capacidad de cada individuo para el crecimiento personal y el cambio positivo, y está comprometida al cien por cien para trabajar junto a ellxs en ese camino hacia una vida más satisfactoria y armoniosa.

        • Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela.
        • Máster en Mediación, Orientación, Asesoramiento e Intervención Familiar.
        • Docente de Formación Profesional y Formación Ocupacional.
        • Voluntaria y colaboradora profesional en Cruz Roja y Asociación Española contra el Cáncer.
        • Psicóloga en Xunta de Galicia

        Formación específica en:

        • EMDR: Nivel 1 y 2 de adultos
        • Terapia Familiar Sistémica (niveles: básico, avanzado y supervisión). Escuela Psicoestudio (Vigo) y Loft Psicólogos (Santiago)
        • Diversas formaciones específicas Apego, maltrato y trauma.
        ✕
        Alia Domínguez Psicóloga Sanitaria en Centro Chavert

        Nuevo 2

        Psicóloga sanitaria

        • Número de colegiada: G-4301
        • Psicóloga habilitada para la práctica sanitaria.

        Psicóloga por vocación (y devoción), su principal objetivo es y ha sido siempre ayudar a las personas a superar obstáculos, mejorar su bienestar emocional y alcanzar un mayor sentido de autenticidad y satisfacción en sus vidas. Desde la primera sesión, Alia se esfuerza en ofrecerles un espacio seguro y de confianza donde puedan explorar sus emociones y desafíos sin juicios. Como profesional con años de experiencia, cree firmemente en la capacidad de cada individuo para el crecimiento personal y el cambio positivo, y está comprometida al cien por cien para trabajar junto a ellxs en ese camino hacia una vida más satisfactoria y armoniosa.

        • Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela.
        • Máster en Mediación, Orientación, Asesoramiento e Intervención Familiar.
        • Docente de Formación Profesional y Formación Ocupacional.
        • Voluntaria y colaboradora profesional en Cruz Roja y Asociación Española contra el Cáncer.
        • Psicóloga en Xunta de Galicia

        Formación específica en:

        • EMDR: Nivel 1 y 2 de adultos
        • Terapia Familiar Sistémica (niveles: básico, avanzado y supervisión). Escuela Psicoestudio (Vigo) y Loft Psicólogos (Santiago)
        • Diversas formaciones específicas Apego, maltrato y trauma.
        Centro Chavert
        Gestionar el Consentimiento de las Cookies
        Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Las cookies son pequeños fragmentos de información que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Utilizamos cookies de seguimiento para la personalización de anuncios.
        Funcionales Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Analíticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
        Seguimiento
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}
        Ir al contenido
        Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

        Herramientas de accesibilidad

        • Aumentar textoAumentar texto
        • Disminuir textoDisminuir texto
        • Escala de grisesEscala de grises
        • Alto contrasteAlto contraste
        • Contraste negativoContraste negativo
        • Fondo claroFondo claro
        • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
        • Fuente legibleFuente legible
        • Restablecer Restablecer