TERAPIA VISUAL EN INFANCIA: PROCESAMIENTO VISUAL Y APRENDIZAJE

El sistema visual se desarrolla en los primeros meses de vida. Cuando estas primeras etapas no se desarrollan adecuadamente, puede generar un impacto muy importante en el desarrollo motor y sensorial y por tanto, en el resto de funciones más complejas (lenguaje, atención, aprendizaje académico, autonomía personal y conducta). La mayoría de los problemas visuales ocurren durante la infancia, y es importante abordarlos a tiempo.

Las habilidades visuales que afectan al aprendizaje:

Para poder enfrentar las tareas escolares los niños necesitan tener disponibles diferentes habilidades: atención, memoria, percepción, lenguaje oral, control postural, coordinación visomotriz, organización espacial, estructuración espacio-temporal y conciencia lateral.
Cuando estas habilidades se encuentran alteradas y no se pueden compensar, entonces aparecerá un problema de aprendizaje.

Un sistema visual inadecuado puede provocar por ejemplo fatiga; y si el sistema visual se fatiga, el cognitivo y el motor también se cansa y todo esto tiene una gran repercusión en la motivación y la atención.
¿Problemas visuales o tdah?

Que refieren o podemos observar en niños/as con dificultades en la lectura:
  • Las palabras se juntan o bailan.
  • Se pierden mientras leen.
  • Inventan letras o palabras.
  • Falta de comprensión.Necesitan poner el dedo para mantener el lugar.
  • Mueven la cabeza mientras leen.Se acercan mucho al libro.
  • Omiten palabras.
¿Cuáles son los problemas visuales que más están relacionados con el aprendizaje?
  • Motilidad ocular o seguimientos oculares buenos (seguimientos, sacádicos y fijaciones).
  • Coordinación de los dos ojos.
  • Visión binocular.
  • Agudeza visual.
  • Estrabismos y ambliopía.
  • Reflejos primitivos no integrados.
  • Capacidad de enfoque.
  • Integración visuo-motora (coordinación ojo-mano, equilibrio, coordinación).
  • Percepción visual.
  • Lateralidad y direccionalidad.
  • Dominancias motoras y sensoriales.

Los/as profesionales sanitarios o educativos ligados al ámbito infantil podemos realizar algunas prueba aunque no seamos profesionales de la visión y, de hecho, es importante que conozcamos y estemos familiarizados tanto con las pruebas como con la intervención en terapia visual para poder detectar y apoyar los tratamientos y así cubrir las necesidades de los niños/as.

Formación sobre terapia visual en la infancia: procesamiento visual y aprendizaje.

Para conocer cómo abordar las dificultades en el procesamiento visual en la etapa escolar, desde Centro Chavert organizamos una formación dirigida a los profesionales del ámbito educativo y sanitario de la mano de Elisa Aribau, optometrista comportamental y del desarrollo.

Elisa es la co-fundadora del Aula de Formación Aribau-Ferré y expresidenta de la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y el Comportamiento (SIODEC). Actualmente ejerce su actividad clínica como directora del Centre de Teràpia Visual Elisa Aribau realizando consultas clínicas en Barcelona y Mallorca. Además es docente del Máster en neuroeducación y optimización de capacidades del Instituto Superior de Estudios Psicológicos.

Esta formación tendrá lugar el próximo día 12 de noviembre en Santiago de Compostela (Rúa do Hórreo No23, entreplanta, a escasos 600 metros de la estación de tren y autobús) en horario de 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:0.

Si necesitas más información puedes contactarnos a través del correo electronico  chavertpsicologiagestion@gmail.com o a través del número de teléfono 698 12 06 53.

No hay comentarios

Disculpa!! el formulario de contacto está cerrado en estos momentos.