28 Mar 15 días,15 propuestas Día 15
Hoy se cumple la primera quincena de confinamiento, pero juntos y apoyándonos somos más fuertes por lo que seguimos aportando nuestro granito de arena. Os traemos un cómic, una actividad y una película.
El cómic: Astérix y Obélix de Goscinni y Uderzo
Hoy en lugar de cuento y en memoria del gran Uderzo que nos dejó hace unos días, os proponemos la colección de cómics de Astérix y Obélix ambientada en una antigua aldea gala de la Bretaña francesa . Sus personajes principales viven grandes y divertidas aventuras por diferentes sitios del globo terráqueo. Una colección muy recomendada para leer en familia
La actividad: “Escritura con salsa”.
La actividad que os proponemos hoy es escribir con alguna salsa o textura viscosa que tengamos por casa. Una forma diferente de escribir y que a muchos de nuestros niños y niñas les gustará por mancharse ya que no lo podemos hacer saltando en el barro o en la arena de la playa.
Esta actividad os la invita a realizar nuestra pedagoga del servicio de reeducación escolar, Nuria Rodríguez. Pues de esta forma podemos trabajar el acceso a la lectoescritura de un modo sensorial. Está pensada para esos niños que dicen que “se les cansa la mano” o que escribir es aburrido. Además, se puede adaptar según el nivel y el estilo de aprendizaje del niño creando las tarjetas con letras, con sílabas o con palabras.
Como se aprecia en el vídeo, primeramente, es el adulto quien escribe las tarjetas para que el niño las pueda copiar e imitar con su dedito en la salsa.
Esperamos que os guste la actividad y paséis un rato ameno. Se nos olvidaba deciros una cosa: vosotros también nos hacéis pasar buenos momentos cuando nos compartís las actividades que os proponemos asique las esperamos con ganas.

Cine fórum en casa: “Una pareja de tres”.

La película que os recomendamos hoy es “Una pareja de tres” sugerida por la psicóloga y terapeuta familiar Beatriz Guerra. Una historia que os hará reflexionar sobre el amor a los animales y la huella que provocan en las personas con su paso. Al final de esta historia, Bea propone un pequeño debate.
No hay comentarios