15 días 15 propuestas Día 14

Llegamos al día 14 de esta cuarentena pero nosotras seguimos con las mismas ganas de acercaros propuestas para haceros más llevadera esta situación.
Hoy, como todos los días, os proponemos un cuento, una actividad y una película.

 

El cuento: No hace falta la voz : Álvaro Quintero

Edad recomendada : A partir de 6 años
 

 
 
 
 
 
María Chaver os propone este cuento que llega al alma a través de los animales que no tienen voz pero que un día descubrieron el poder de los abrazos, que calman, curan, relajan, comunican.
Los que los abrazos son una potente herramienta de comunicación para demostrar ese apoyo emocional incondicional que todos necesitamos .
El juego: Gusano de palabras encadenadas
 

 
La actividad que os proponemos hoy es un gusano de palabras encadenadas, una adaptación del juego de palabras encadenadas creada por nuestra logopeda Laura Gómez.
Seguramente todos conozcamos este juego, pero con esta adaptación podemos trabajar tanto la lectoescritura, como la conciencia fonológica y el acceso al léxico.
Además, es una actividad que se puede adaptar al nivel de cada niño, utilizando palabras con una estructura más o menos sencillas o haciendo una lista con diferente número de palabras.
Se trata de una actividad muy sencilla, que podemos realizarla de diferentes maneras: en la primera de ellas, es el adulto quien escribe las palabras y luego el niño deberá leerlas y ordenarlas. La segunda opción, es que el niño escriba su propia lista de palabras encadenadas.
Para hacer más divertida la actividad, podemos pegar las palabras en un folio haciendo un dibujo, en este caso un gusano, pero hay multitud de opciones: una escalera, un tren, una serpiente… Nos encantaría saber qué otras propuestas se os ocurren a vosotros y que nos las hicierais llegar.
 


 
 
Cine fórum en casa: El hombre orquesta
 

 
 
Hoy nuestra psicóloga y terapeuta familiar, Beatriz Guerra, nos trae el corto “El hombre orquesta”. Se trata de una historia que nos enseña la importancia del trabajo en equipo y nos enseña cómo trabajando de esta manera el éxito es mayor.
Además, Bea nos propone una serie de preguntas para generar un debate con los más pequeños y hacerlos reflexionar sobre la importancia del compañerismo y las consecuencias positivas que éste nos trae.
Os esperamos mañana con nuevas propuestas.

No hay comentarios

Pon un Comentario