25 Mar 15 días -15 propuestas. Día 12
Nuestro contador hoy marca 12 días desde el comienzo de esta cuarentena, por lo que, con la de hoy, ya tenéis 12 maravillosas propuestas recopiladas. Como siempre, hoy os planteamos una actividad para jugar en casa, un cuento y una opción de cine fórum para disfrutar con los más pequeños.
Vamos allá:
El cuento: Intrépidas de Cristina Pujol.
Edad recomendada: A partir de 5 años.
Este libro recoge 25 historias de 25 exploradoras muchas de ellas olvidadas o muy poco reconocidas. Los logros de estas mujeres nos hablan de superación, de capacidad de afrontamiento y sobre todo de la ruptura de mitos sobre lo que pueden llegar a conseguir las mujeres, un libro para ser leído tanto por niños como por niñas.
El juego: Repite la serie.
Este juego parece muy sencillo pero a través de el, los niños y niñas pueden poner en práctica y trabajar una gran cantidad de habilidades necesarias para su día a día.
Nuestra Terapeuta Ocupacional, Lorena Cotelo, como siempre nos propone involucrar una cantidad de vías diferentes de aprendizaje en la misma actividad siempre teniendo en cuenta que sea muy atractivo para nuestros niños y niñas.
Para elaborar este juego necesitaremos, unos tres folios, colores, tijeras, un trozo cuerda (o similar, nosotros hemos utilizado lana), y fixo.
Pintamos las banderillas, y unas tarjetas con series en los folios.
Por ejemplo :
Banderillas con los números del uno al cinco. Por otra parte banderillas de cuatro colores diferentes.
Series: “1 2 3 amarillo verde amarillo”.
Recortamos todo.
Colocaremos la cuerda entre dos puntos, por ejemplo, entre dos sillas. Después colocaremos las banderillas en ellas ayudándonos del fixo. Podemos colocar los números por orden, desordenados, mezclados entre los colores o sin mezclar. A nuestro gusto, dependiendo de la dificultad que queramos ofrecer a nuestros peques.
Una vez colocado, una persona coje una tarjeta de series y se la lee en alto al jugador número uno. Este tendrá que memorizar la serie e ir tocando con su pie cada uno de los dígitos.
Como comentamos al principio, se trabajan infinidad de habilidades con este sencillo juego:
La atención, memoria, decodificación auditiva, inhibición de estímulos, impulsividad, esquema corporal, praxis, coordinación ojo pie, equilibrio, espera de turnos, seguimiento visual….. y muchos otros aspectos.
Esperamos que os guste, y nos contéis si os ha parecido útil.
Cine fórum en casa: Toy Story
Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño, Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Woody es relegado a un segundo plano. Su constante rivalidad se transformará en una gran amistad cuando ambos se pierden en la ciudad sin saber cómo volver a casa.
Esta película transmite a los niños valores como la amistad y el trabajo en equipo así como la convivencia y el respeto a los demás.
Tras la película podemos invitar los niños y niñas a la reflexión a través de preguntas cómo: ¿ Por que Woody trata mal a Buzz? ¿Son celos? ¿Que cosas hace mal Woody por los celos? ¿Son buenos los celos? ¿Cuidas tus juguetes? ¿Por qué es bueno cuidar los juguetes
No hay comentarios